• Comprende que las crisis vocacionales son parte necesaria e importante del proceso y que necesita  su tiempo y su espacio para resolverlas.  Las crisis vocacionales pueden aparecer en cualquier momento de nuestras vidas, observándose con mayor frecuencia durante la adolescencia.   Es un momento maravilloso porque le permitirán al adolescente encontrase consigo mismo, conocerse, descubrirse para poder direccionarse  al hacerse interrogantes y preguntas sobre sí mismo y el papel que van a desempeñar en la sociedad...  Esta crisis le permitirá al adolescente tomar una decisión adulta sobre su vida, tiene que costar e incluso doler para que se pueda valorar mas la elección.


  • Dale recursos y oportunidad para salir de la crisis. Apresurar, presionar o comparar con el resto no es buena idea solo te llevará a estresarlo más y su elección puede darse en función a esta presión que luego lamentaras por que terminara abandonando la carrera, la universidad o lo peor de todo renunciar a sus mas grandes sueños.


  • Enséñale  que la carrera no es el fin,  es solo un medio, un vehículo que permitirá llegar a la meta, mas no la finalidad.  Lo mas importante es  que tu hijo tenga claro "el sueño o lo que desea lograr en esta vida" para que puedas aproximarlo a la carrera que le permitirá llegar a esa meta o sueño.




  • Acompáñalo, pasa más tiempo con él, conversa y con él y toma medida para que pueda conocer el mundo de los estudios superiores. Hoy han surgido una infinidad de posibilidades,  carreras y oportunidades. Los exámenes de admisión en sus modalidades se han diversificados dando más posibilidad al estudiante, al igual que los centros de estudios superiores y  tecnológicos.


  • Ábrele caminos, y si tu hijo se siente confundido, es mejor no insistir primero en la toma de decisiones de una carrera o profesión, si no mas bien en las cosas que le apasionan o le llaman, que vienen de su interior (vocación)  y pueden convertirse en su ocupación luego, en esos casos es mejor permitirle "sacarse el clavo" y permitir que desarrolle esa actividad (sobre todo en carreras referidas al arte y el deporte) que la explore hasta las ultimas consecuencias,  monitorealo sutilmente y aprovecha esta experiencia para que sepas que esta aprendiendo y que actividades de las que esta aprendiendo a partir de su pasión pueden ser luego desarrolladas a nivel profesional o empresarial.



  • Respeta su iniciativa y decisión no creas que porque no eligió una carrera tradicional o la que tu pensabas que debiera estudiar va a fracasar, por el contrario motivarlo e incentivarlo es una excelente opción de ayuda a nuestros hijos.


  • Recuerda que los hijos necesitan vivir sus propias vidas, no te angusties, ni lo angusties. Si tu hijo no tiene algo definido, pero  tiene una pasión permite que la explore y la desarrolle al máximo.

  • Busca recuerdos de su infancia,  de las cosas que le fascinaban hacer, crear, plasmar. Ello puede ser el punto de partida para re descubrir las cosas que le apasionan hacer y a partir de allí acercarlo a la toma de decisiones en función a una carrera profesional que más se aproximen a sus fascinaciones. Busca ayuda profesional para lo puedan orientar.



  • Aprovecha tu círculo de amistades profesionales para que tu hijo tenga contacto con ellos y genera que converse e interactúen con ellos para que pueda resolver todas sus inquietudes respecto al horizonte laboral, el perfil profesional, sueldos o aclare todas sus dudas. Hoy en día  las universidades también proporcionan abundante información o  realizan talleres vivenciales de todas sus carreras profesionales motivalo a participar de  las que más le interesan.



  • Evita compararlo con otros chicos,tampoco proyectes tus deseos o anhelos, evita criticar o juzgar sus elecciones y permite que conozca, experimente y sea el quien elija. Elegir una carrera no e hace de un día para otro y mucha veces los test no bastan, ni tampoco se trata de elegir lo que está a la moda. El riesgo de  una mala elección son la frustración, el abandono de clases y la sub ocupación... Mejor a paso seguro.




  • Acércate mas a él o ella, no es sencillo tener que tomar decisiones mas  cuando toda tu vida tu padres te han dicho lo que tienes que hacer, de pronto creces y tienes que toma una elección sobre tu vida. Ello asusta, angustia  y genera una incertidumbre natural en el adolescente, tu afecto incondicional es buen remedio para esa intranquilidad...


PSIC. CAROL PEREZ



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

HD "HIJOS DIGITALES"